¿Alguna vez has notado esos pequeños colores en la parte inferior de los tubos de pasta de dientes? Tal vez los has visto: rojo, azul, verde o negro. Y quizás alguien en internet te dijo que esos colores revelan los ingredientes del producto: natural, medicinal, químico…
Pero ¿qué hay de cierto en eso?
Prepárate para una lectura fascinante, humana y muy visual. Aquí vamos a desenmascarar el verdadero significado detrás de los colores en los tubos de pasta dental, y también te contaremos algunos secretos que ni te imaginas.
¿Qué Significan Realmente los Colores en los Tubos de Pasta Dental?
Primero lo más importante: es un mito que los colores indiquen la composición de la pasta de dientes.
Sí, lo sentimos si arruinamos una “teoría viral” de TikTok, pero la ciencia y la industria dicen otra cosa. Esos pequeños bloques de color no indican si tu pasta es natural o química. En realidad, son una guía técnica para el proceso de fabricación.
Esos colores son marcas de registro óptico.
Su propósito es que las máquinas que empaquetan y cortan los tubos puedan detectar exactamente dónde hacer los dobleces o cortes durante la producción. Nada más.
¿Cómo Funciona?
- Las fábricas de productos como cremas, pastas dentales y ungüentos usan máquinas de alta velocidad.
- Estas máquinas cuentan con sensores ópticos que detectan marcas de color.
- Las marcas les indican dónde detener, sellar o cortar el tubo.
- Por eso están justo en el borde inferior del tubo, donde se sella.
¿Entonces Por Qué Hay Diferentes Colores?
Buena pregunta. Aunque el color no tiene relación con los ingredientes, a veces se usa un color distinto para ayudar a distinguir visualmente entre diferentes variantes de productos:
- Pasta para niños (rosa, verde)
- Pasta blanqueadora (azul)
- Pasta con extra flúor (rojo)
- Pasta natural (verde)
Pero eso no es una regla. A menudo, los colores se eligen por motivos técnicos o de diseño de empaque, no por el contenido.
El Origen del Mito de los Colores
El mito se hizo viral en internet. Circulan imágenes que afirman:
- Verde = natural
- Azul = medicinal + natural
- Rojo = natural + químico
- Negro = puramente químico
Y aunque suena convincente, no hay evidencia de que esto sea cierto. Ninguna marca ni organismo regulador confirma esa relación entre color y contenido.
Incluso Colgate y Sensodyne han desmentido este rumor.
¿Cómo Saber Qué Tiene tu Pasta Dental?
Ya que los colores no lo indican, ¿cómo puedes saber si tu pasta es “natural” o “química”?
✅ Mira la lista de ingredientes
Sí, eso tan aburrido que casi nadie lee. Pero ahí es donde está la verdad. Algunos ingredientes comunes:
- Flúor (anticaries)
- Triclosán (antibacteriano)
- Peróxido de hidrógeno (blanqueador)
- Carbonato de calcio (abrasivo)
- Aceites esenciales (en pastas naturales)
Datos Curiosos Sobre los Tubos de Pasta
- Los tubos fueron inspirados por los tubos de pintura.
- La pasta de dientes original del siglo XIX tenía ¡jabón!
- Hay pastas de dientes comestibles para astronautas.
¿Deberías Preocuparte por los Colores?
Para nada. No indican riesgos, ingredientes ni calidad.
Pero sí pueden decirte algo útil si trabajas en diseño de empaques o impresión. Por ejemplo:
- Un color muy oscuro como negro o rojo puede ser más fácil de detectar por sensores.
- Colores como azul o verde se integran mejor visualmente en ciertos diseños de marca.
¿Qué Dicen los Expertos?
La Asociación Dental Americana (ADA) y fabricantes han aclarado:
“Los colores en los tubos no indican composición. Son simplemente marcas de guía para maquinaria de envasado.”
¿Cómo Elegir una Buena Pasta Dental?
Ya que el color no dice nada, enfócate en:
- Ingredientes activos (como el flúor)
- Certificaciones (ADA, EWG)
- Recomendaciones de tu dentista
- Objetivo: anti-sensibilidad, blanqueadora, infantil, natural…
Mitos Comunes Sobre la Pasta de Dientes
❌ Mito 1: El color indica ingredientes
Falso. Solo es una marca técnica.
❌ Mito 2: Más espuma = mejor limpieza
Falso. La espuma solo da sensación de limpieza, pero no garantiza eficacia.
❌ Mito 3: Natural = siempre mejor
No necesariamente. Algunas fórmulas naturales no tienen flúor, esencial contra caries.
Cómo Leer una Etiqueta de Pasta Dental
Aquí te dejamos una mini guía:
- Fluoride o fluoruro = protege contra caries
- SLS (lauril sulfato) = genera espuma (puede irritar en algunas personas)
- Glycerin = da textura
- Sorbitol = endulzante
- Essential oils = en productos naturales
El Futuro de la Pasta Dental
- Envases sostenibles: Tubos reciclables o de aluminio
- Pastillas dentales: Alternativas sin envase plástico
- Ingredientes eco-friendly: Sin microplásticos ni triclosán
Encuesta Rápida
¿Cuál de estos factores influye más en tu compra?
- El sabor
- La marca
- Si es natural
- Precio
- El diseño del envase
¡Déjanos tu respuesta en comentarios!
¿Qué Hay de los Colores del Gel?
Las pasta de dientes tipo gel sí usan colorantes, pero es solo por estética.
- Azul: sensación de frescura
- Blanco: limpieza clásica
- Verde: apariencia natural
¡Pero nuevamente, nada que ver con los bloques de color del tubo!
Conclusión
Entonces, ¿cuál es el secreto detrás de los colores en los tubos de pasta de dientes?
La respuesta es simple: no hay ningún ingrediente secreto ni código oculto. Solo una marca para que las máquinas hagan su trabajo correctamente.
Lo realmente importante está en la etiqueta, en los ingredientes y en que uses la pasta adecuada para ti.
Así que la próxima vez que compres una pasta de dientes, ya sabes:
No mires abajo… ¡lee atrás!
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿El color en la base del tubo indica si la pasta es natural?
No. Es solo una marca óptica para máquinas.
¿Es mejor usar pasta sin flúor?
Depende. El flúor es excelente contra caries, pero algunas personas prefieren evitarlo.
¿Debo evitar pastas con triclosán?
Muchas marcas ya lo han eliminado por precaución, pero revisa la etiqueta.
¿Qué pasta recomiendan los dentistas?
La mayoría recomienda una que contenga flúor y esté aprobada por la ADA.